Atendemos de 7:00 am a 5:00 pm
Todos los alimentos son Halal, exceptuando aquellos catalogados como Haram por la Sharia, como el cerdo, los animales sacrificados incorrectamente, el etanol y otros tóxicos, los animales carnívoros, la sangre, los alimentos contaminados y peligrosos, etc. La industria Halal no solo incluye el sector de los alimentos, también incluye el del Turismo, la Banca y las Finanzas, los Fármacos, la Moda y los Cosméticos.
Término que comprende todo lo que está permitido, y por tanto, es beneficioso y saludable para el ser humano, propiciando una mejora de la calidad de vida y la reducción de riesgos para la salud. Se podría traducir como lo autorizado, recomendable, saludable, ético o no abusivo.
Los musulmanes de hoy entienden el término Halal, como un estilo de vida, un concepto global e integral que influye y afecta a las cuestiones cotidianas, como la alimentación, la higiene, la sanidad, la economía, la moda, el comercio o el turismo.
Término que hace referencia a todo aquello que está prohibido, no permitido, es dañino o abusivo. Se consideran Haram, según la normativa islámica:
Concepto que hace referencia a todo aquello para lo que no se puede determinar claramente su origen o hay diferencias en su valoración en las diferentes tradiciones Coránicas, en cuyo caso cada musulmán decide su posición personal ante ellos.
El Instituto Halal prefiere no emitir certificaciones ante alimentos dudosos, como, por ejemplo, los animales provenientes de la caza, dado que resulta bastante complicado aplicarles nuestro modelo de control para ofrecer el máximo de garantías a los consumidores.
El centro de certificación Halal de Panamá, Mundo Halal Panamá, fue fundado en abril de 2008, formado por la necesidad en la comunidad musulmana de Panamá en adquirir y comercializar productos con calidad.
Las Lomas, David, provincia de Chiriquí, República de Panamá.
Sucursal
Santo Domingo, Las Tablas, planta 19 carnes de Cocle
Llámenos al
Atendemos de 7:00 am a 5:00 pm